La Guelaguetza actual
La Guelaguetza actual La Guelaguetza actual La conmemoración del cuarto centenario de la fundación de la ciudad de Oaxaca puede interpretarse a la luz del nuevo modelo de nación implementado por los regímenes posrevolucionarios. Los indios que participaron fueron despojados de todo aquello que denotara pobreza o atraso económico y social, y fueron vestidos con ropajes que, en teoría, conciliaron su identidad con su supuesta aspiración a incorporarse al desarrollo nacional. Fue una fiesta que volvió a poner a la capital oaxaqueña en un lugar privilegiado dentro del estado y una actividad que reafirmó el orden social, celebrando el poder de las élites económica y política. De este modo, los pueblos originarios podían aspirar a integrarse a la nación al tributar a sus superiores, los que detentan la cultura urbana. La celebración de los Lunes del Cerro continuó en los siguientes años como una fiesta de tintes regionalistas que aspiraba a “revivir esas viejas cos...